Kingdom Come: Deliverance 2 - Todo lo que sabemos
Años después del lanzamiento de su predecesor, Kingdom Come: Deliverance 2 finalmente se prepara para transportar a los jugadores de vuelta a la Bohemia medieval el 4 de febrero de 2025. Esta esperadísima secuela promete gráficos mejorados, mecánicas de combate refinadas y una narrativa históricamente fundamentada que continúa el viaje de Henry.
Datos esenciales
- Plataformas: PC, PlayStation 5, Xbox Series X/S
- Desarrollador: Warhorse Studios
- Editor: Deep Silver
- Director creativo: Daniel Vávra
- Género: RPG de acción histórico
- Tiempo estimado de juego: 80-100 horas (con contenido secundario)
- Tamaño del archivo: 83.9GB (PS5) / ~100GB (requiere SSD en PC)
Cronología del lanzamiento
Originalmente programado para 2024, el lanzamiento fue pospuesto primero al 11 de febrero de 2025 antes de que Warhorse Studios lo adelantara al 4 de febrero. El director creativo Daniel Vávra bromeó diciendo que este ajuste permite a los jugadores "empezar 2025 como es debido", aunque muchos especulan que es una estrategia para evitar coincidir con el lanzamiento de Assassin's Creed Shadows el día de San Valentín.
Especificaciones técnicas
Los requisitos oficiales de diciembre de 2024 revelan:
Mínimos:
Windows 10/11 de 64 bits
Intel Core i5-8400 / AMD Ryzen 5 2600
16GB de RAM
NVIDIA GTX 1060 (6GB) / AMD RX 580
Recomendados:
Windows 10/11 de 64 bits
Intel Core i7-13700K / AMD Ryzen 7 7800X3D
32GB de RAM
NVIDIA RTX 4070 / AMD RX 7800 XT
Enfoque narrativo
La secuela mantiene a Henry de Skalitz como protagonista, continuando inmediatamente después del final del primer juego. Aunque presenta una historia principal lineal, las misiones secundarias ofrecen soluciones ramificadas con resultados variables.
Desarrollos narrativos clave incluyen:
- Sistema de crecimiento personalizable de Henry
- Alcance geopolítico expandido más allá de conflictos locales
- Kuttenberg completamente realizado como centro principal
- Personajes que regresan (sin spoilers)
- Exploración temática más oscura
Mejoras en el gameplay
Warhorse amplía su auténtica simulación medieval con:
- Combate: Sistema de esgrima táctica pero simplificado
- Habilidades: Caminos especializados (guerrero/ladrón/diplomático)
- Diálogo: Profundidad conversacional ampliada
- Relaciones: Más opciones de romance
- Armas de fuego tempranas: Herramientas de alto riesgo/recompensa
- Reputación: Sistemas de reacción de NPC más matizados
Aspectos destacados
Escala: Supuestamente duplica el volumen de contenido del original
Controversias: Prohibido en Arabia Saudita, posiblemente por representación inclusiva
Recepción crítica: Puntuaciones agregadas actuales:
Metacritic: 88/100
OpenCritic: 89 (96% de recomendación)
Las reseñas elogian las mejoras en el combate y las misiones secundarias al nivel de The Witcher 3, aunque señalan algunos problemas técnicos ocasionales y el ritmo deliberado que mantiene el carácter distintivo de la saga.