La revolución digital de Devarattam
Bajo la bandera de mi proyecto, "Revolución digital de Devarattam", estoy encantado de presentar una aplicación innovadora que celebra la vibrante danza popular de Tamil Nadu conocida como Devarattam. Esta iniciativa no es solo un testimonio del rico patrimonio cultural de la región, sino también un tributo a las leyendas que han mantenido viva esta forma de arte.
La aplicación está dedicada a los estimados receptores de prestigiosos premios: Sr. M. Kumararaman, un maestro retirado honrado con el Premio Kalaimamani; Sr. M. Kannan Kumar, también premiado de Kalaimani; y el Sr. K. Nellai Manikandan de Zamin Kodangipatti, quien recibió el Ustad Bismillah Khan Yuva Puraskar. Sus contribuciones a Devarattam han sido monumentales, y es con gran respeto que dedique esta aplicación a estas leyendas, mi Guru, el Sr. E. Rajakamulu, y otras figuras queridas en la comunidad Devarattam.
El objetivo principal de la aplicación Devarattam es difundir la conciencia y la apreciación de esta forma de baile tradicional, centrándose tanto en el baile mismo como en sus distinguidos practicantes. Devarattam, realizado por el Rajakambalathu Nayakkar, tanto en la antigüedad como en hoy, se caracteriza por sus intrincados pasos. El baile consta de 32 a 72 pasos, con los 32 iniciales formando los movimientos fundamentales, mientras que los otros sirven como variaciones.
En la interpretación de Devarattam, los bailarines hábilmente sostienen un pañuelo en cada mano y usan salangai en cada pierna. Bailan a los ritmos rítmicos de la Deva Thunthumi, un instrumento musical tradicional, que dan vida al baile con energía y gracia.
Al digitalizar Devarattam, esta aplicación tiene como objetivo preservar y promover este preciado tesoro cultural, asegurando que llegue al público por todas partes, celebrando el arte y sus leyendas en un formato moderno y accesible.